Nunca antes la codicia por el oro desembocó en un fin más noble. Nunca antes secretos mágicos habían transformado el ocultismo en conocimiento racional. Pasé mi juventud a ciegas, disolviendo, mezclando y calcinando cuanto encontraba en mi camino. Matraces y retortas humeantes producían tintes, venenos y perfumes sin orden ni concierto, pero poco a poco …
Recopilación de relatos #PVmicrobios
¿Listos para descubrir las fascinantes historias que se ocultan bajo el ocular del microscopio? Aquí está la recopilación de los relatos que las amigas y amigos polivulgadores han elaborado para desvelarnos los secretos de la vida a escala micrométrica. Un microbio, un mosquito y el mito de Tiresias (microrrelato), de Cristina Sopena Soneto a LUCA, …
Tema de escritura para noviembre: microbios
Cuando Orson Welles dijo: «Nacemos solos, vivimos solos y morimos solos», estaba equivocado. Incluso aunque estemos solos, nunca estamos solos. Existimos en simbiosis, un término maravilloso que usamos para referirnos a organismos diferentes que viven juntos. Algunos animales son colonizados por microbios cuando todavía son óvulos sin fertilizar; otros reciben a sus primeros socios en …
Recopilación de relatos #PVdivulga
El divulgador francés Bernard de Fontenelle afirmaba que La mente hizo el mayor descubrimiento de la ciencia, el arte del descubrimiento en sí mismo. [Y a la vez] la mente es la última beneficiaria de la ciencia. Inspirado en este adagio, me atrevería a decir que la divulgación científica podría ser "el arte del redescubrimiento", …
Tema para octubre: divulgación
La considerada como primera obra de divulgación científica de la historia fue incluida durante más de 200 años en el Index librorum prohibitorum, la lista de libros considerados perniciosos por la Iglesia católica. Se titula Diálogo sobre los dos máximos sistemas del mundo, y su autor fue el hijo del músico Vincenzo Galilei. En una carta fechada …
Recopilación de relatos #PVagua
La sed creativa de nuestr@s amig@s ha encontrado su oasis. Os invito a disfrutar este domingo de buena lectura con inspiración científica, y que no os perdáis los relatos que como cada mes, con generosidad e ingenio, nos dedican nuestr@s querid@s polivulgadores. Este es el listado de septiembre. Mil gracias a tod@s. Insolidaridad (microrrelato), de …
Tema para septiembre: agua
Fluido anómalo Sólido etéreo que puebla las nubes. Su nombre químico es oxidano. Alcanza su máxima densidad a los 4ºC. Es líquida a temperatura ambiente cuando debería, como su tóxico homólogo H2S (sulfuro de hidrógeno), ser gaseosa. Ocupa las tres cuartas partes de la superficie de nuestro planeta, y es uno de los factores determinantes …