Hay determinados nombres como Nikola Tesla, Thomas Alva Edison o Alexander Graham Bell que identificamos con facilidad y que relacionamos con inventos que cambiaron la historia (la radio, la bombilla incandescente y el teléfono, respectivamente). Otros nombres no son tan conocidos, como Theodore Maiman, John Bardeen o Tim Berners-Lee, aunque sus inventos también fueron trascendentales (el láser, el transistor y la world wide web, respectivamente).
Otros fueron olvidados u ocultados, frecuentemente con nombre de mujer. Stephanie Kwolek (inventora del kevlar), Ada Lovelace (creadora del primer lenguaje de programación) o la actriz Hedy Lamarr (inventora de un sistema de guía por radio, precursor del Wi-Fi y del Bluetooth) son una pequeñísima muestra de ellas.
Por ello, amigas y amigos polivulgadores, os invitamos a escribir sobre inventos y sus creador@s, que basados en un fenómeno físico, químico, biológico… ayudaran a desarrollar una nueva tecnología. Esperamos vuestros relatos publicando el día 15 de diciembre un tuit con el enlace a vuestro texto, el hashtag #PVinventos y mención a @hypatiacafe.
Os recordamos en este enlace cuáles son los tipos de textos admitidos, y rogamos que os ciñáis lo más posible a las reglas de conteo de sílabas en poesía en el caso de que escribáis scikus.
Inventar y escribir se componen de un 10% de inspiración y un 90% de transpiración. Ánimo con vuestras creaciones.