La celebración en la jornada de ayer del Día de Pi nos dejó un divertido encuentro con un hermano mayor de nuestro querido sciku: un concurso de décimas sobre la famosa constante matemática. Aún con este agradable gustillo poemático nos internamos en los relatos que nuestros generosos polivulgadores han querido regalarnos este mes, donde nos invitan a conocer cosmos astronómicos, químicos, matemáticos y hasta musicales, como la propuesta de Laura Mondéjar que nos ha seleccionado algunas obras de quienes imaginaron los sonidos del cosmos en Compositores de las esferas.
Gracias, gracias, gracias a tod@s por vuestras interesantes aportaciones.
La improbable alineación de los astros (microrrelato), de Julio Mulero
Una mota de polvo (microrrelato), de Claudia Silencio
El cosmos de Henry Moseley (trilogía sciku-microrrelato-retrato alfabético), de José Antonio Bustelo.
En la frontera del Cosmos (microrrelato), de Miguel Ángel Martín
Ser (sciku), de Laura Morrón
Carta a MER-B (microrrelato), de José Antonio Bustelo
El secreto de Valentina (microrrelato), de Cristina Sopena
Los confines (microrrelato), de Román Sanz
Plus ultra (microrrelato), de Emilio Molina
Cassini-Huygens (microrrelato), de José Antonio Bustelo
El autor del programa de televisión (relato), de Cristina Sopena
Diario de un protón (microrrelato), de José Antonio Bustelo
Melodías de vida (microrrelato), de Gabriel López
Viaje por el cosmos en scikus, de Anna Belén Santano
El niño que quiso volar (microrrelato), de Anna Belén Santano