Estimadxs polivulgadores y lectores:
Hoy en la isla de Tenerife, desde donde redacto esta entrada, hemos sufrido una «extinción»: la desaparición del fluido eléctrico durante varias horas en toda la isla. Mientras se va restableciendo poco a poco, consigo por fin asomarme a esta ventana para reencontrarme con nuestrxs polivulgadores y seguidores.
Comenzamos nuestra recopilación con la aportación de la Biblioteca de Ciència i Tecnologia de la Universitat Autònoma de Barcelona (@Bctuab), que nos recuerda las «extinciones» sufridas en las tecnologías de la comunicación, como el módem para las conexiones vía telefónica o el protocolo Gopher, que perdió la batalla frente al HTTP y a la World Wide Web.
Aquí tenéis la recopilación de este mes. Como siempre, mil gracias por vuestras interesantes aportaciones.
Neander (relato), de Cristina Sopena
Paraules contra l’extinció (microrrelato en catalán y castellano), de Salut Vila
Gracias a la extinción (microrrelato), de Miguel Ángel Martín
Sonidos de Korotkov (microrrelato), de José Antonio Bustelo
El cauce de las aguas (microrrelato), de Emilio Molina
Por desastres o selección (sciku), de María José Gómez
Extinción (relato), de José Luis Sampedro
Polvo de estrellas resucitado (microrrelato), de José Antonio Bustelo
Las cinco mayores extinciones (relato), de Antares
Scikus que nadie quiere, de Anna Belén Santano
Como broche a las aportaciones de hoy, añadimos este vídeo sobre el proceso de hominización que nos ha enlazado Abel.