Parece cosa del destino. Quien mereciera la consideración de padre de la neurociencia moderna debía poseer a la vez cualidades estéticas y artísticas. Esta combinación de artista y científico, de observador infatigable y minucioso ilustrador, confluyeron en la figura de Santiago Ramón y Cajal.

Guardando las distancias y desde nuestra humilde parcela, los polivulgadores de Café Hypatia han rendido homenaje a esta misma comunión, fusionando el arte de la narrativa con los fascinantes hallazgos que protagonizan las neurociencias. Esta es la recopilación que, tan generosamente como siempre, nos habéis hecho llegar. Gracias a todxs.
¿Dónde reside nuestra fascinación por las historias? (sciku + microrrelato), de José Antonio Bustelo
Aquel zumbido eléctrico (microrrelato en hilo), de Anuski Baenre
La matrioshka cortical (microrrelato), de Miguel Ángel Martín
Laberintos (microrrelato), de Cristina Sopena
Visiones (microrrelato), de José Antonio Bustelo
La cara oscura de la memoria (microrrelato), de Clara García
Amígdala (sciku), de Laura Morrón
Cuando Einstein bajó a la caverna (microrrelato), de José Antonio Bustelo
Delicado (sciku), de Emilio Molina
Equilibrio (sciku), de María José Gómez
Aporte de la neurociencia (sciku), de Anna Belén Santano