«En consecuencia, retorné a mí mismo, y poniendo todo en duda, como si nadie hubiera dicho nada jamás, comencé a examinar las cosas mismas, que es el verdadero modo de saber […] Analizaba hasta alcanzar los principios últimos, haciendo de ello el inicio de la contemplación. Cuanto más pienso más dudo; nada puedo abarcar perfectamente […]»
Fernando Sánchez el escéptico, filósofo y médico español, ya se hacía planteamientos como estos 60 años antes que René Descartes popularizara su «Duda metódica». Y es que como afirmaba Jorge Wagenberg, «Solo se puede tener fe en la duda».
De lo que no nos cabe ninguna duda es de que nuestres polivulgadores han puesto, un mes más, su creatividad en marcha para que seguidores y lectores disfrutéis de relatos y reflexiones. Esta es la recopilación del mes de septiembre. Mil gracias por vuestras siempre interesantes aportaciones.
En Ciencia, la duda no ofende (relato), de José Luis Sampedro
La duda es el camino (microrrelato), de Miguel Ángel Martín
No tengo ni idea de nada (microrrelato), de Cristina Sopena
La orquídea de Dios (microrrelato), de José Antonio Bustelo
Versos de ciències i dubtes (scibun en catalán y castellano: scikus + microrrelato), de Salut Vila
La armonía del espectro de hidrógeno (microrrelato), de José Antonio Bustelo
Lo prometido es duda (scikus), de Emilio Molina