Existen imágenes de ciencia que solo pueden poblar la mente, como las arrugas del espacio-tiempo (que hoy conocemos como ondas gravitatorias) que Einstein imaginó y que pensó que jamás podrían detectarse. Otras imágenes también habitan la imaginación hasta el día en que por primera vez es posible visualizarlas; el agujero negro captado en la galaxia M87 es una de ellas. Y están las imágenes que vosotras y vosotros, polivulgadores, habéis elegido para inspiraros con vuestros relatos. Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pero en ocasiones las palabras que logra destilar pueden ir más allá del sentido de la vista. Disfrutad de la recopilación de este mes.
Halley (microrrelato), de Lola
Una noche en la ópera (microrrelato), de José Antonio Bustelo
El eclipse de 1919 (microrrelato), de Miguel Ángel Martín
Ciència i consciència (microrrelato en catalán y castellano), de Salut Vila
La luz fotografiándose a sí misma en el pasado (microrrelato), de Cristina Sopena
Un atardecer en Marte (sciku), de José Antonio Bustelo
El infinito se esconde en los impares (microrrelato), de Miguel Rebollo
Control de plagas (scikus en hilo de Twitter), de CUERVⒶ
Descubrir al genio (microrrelato), de Anna Belén Santano
Es evidencia (sciku), de María José Gómez
Un gran péndulo en París (scibun: sciku + microrrelato), de José Antonio Bustelo