El divulgador francés Bernard de Fontenelle afirmaba que
La mente hizo el mayor descubrimiento de la ciencia, el arte del descubrimiento en sí mismo. [Y a la vez] la mente es la última beneficiaria de la ciencia.
Inspirado en este adagio, me atrevería a decir que la divulgación científica podría ser «el arte del redescubrimiento», pues si descubrir es la revelación de la naturaleza ante el científico, la divulgación la redescubre para el público.
Esta es la esencia y la inspiración que, mes tras mes, trae a Café Hypatia las creaciones de nuestros estimados polivulgadores. Con vosotros, la recopilación de los relatos de octubre.
Un retrato alfabético divulgativo bibliográfico, de Miguel Ángel Martín
Bernard de Fontenelle (sciku + microrrelato), de José Antonio Bustelo
El presentador del programa de televisión (relato), de Cristina Sopena
El Yin y el Yang de la divulgación (relato), de José Luis Sampedro
Divulgación en scikus, de Daniel González
Poeta de ciencia (microrrelato), de José Antonio Bustelo
Divulgación (scikus), de Cristina Sopena
Enantiómeros (sciku + microrrelato), de José Antonio Bustelo
¿Droga o fármaco? (relato), de Cristina Sopena
El pequeño Joseph (microrrelato), de José Antonio Bustelo
Herederos del Triásico (microrrelato), de José Antonio Bustelo
El nicho (relato), de José Martín
Sciku 1, sciku 2, sciku 3 y sciku 4 de Marcos Ruisaba